En redes hoyGeneralNewNOTICIAS

‘En la Ciudad de la Furia’ de Soda Stereo inspirada por un mito griego

Hoy hablaremos de una canción que es un clásico del rock en español, ‘En la Ciudad de la Furia’ de Soda Stereo, y cómo se compuso a partir de un mito griego.

Del año de 1988, del álbum Doble Vida, conocerás la historia de ‘En la Ciudad de la Furia’ canción de la banda argentina Soda Stereo.

Portada álbum Doble Vida imagen indiehoy.com

La canción dura 5 minutos con 46 segundos, tiene una letra enigmática y profunda. Al igual que su videoclip, que fue dirigido por Alfredo Louis, amigo de Gustavo Cerati y Zeta Bosio.

El videoclip, fue seleccionado como el Mejor Video de la historia del Rock Argentino, según la revista Rolling Stone.

En cuanto a la letra, está plasmada la imaginación de Gustavo Cerati, entre recuerdos que tenía de más joven, y la situación de ese entonces de Buenos Aires, capital de Argentina, que es nombrada en la canción.

Un mito griego la idea de ‘En la Ciudad de la Furia’

Gustavo se refirió al personaje de la letra, como un chico con habilidades, de un personaje que dibujaba cuando era pequeño. Argos, un héroe medieval, quien tenía similitudes o habilidades de Ícaro, un personaje griego.

Ícaro era un héroe alado, que, según el mito, no podía volar en la luz del sol porque se le derretían las alas. Tal vez por esto el estribillo de la canción

“Con la luz del sol se derriten mis alas”, ahora sí encontramos la lógica, cierto.

imagen tomada de soundcloud.com

Además de lo mítico de la letra, Gustavo, reunió fragmentos de letras y ritmos de canciones que grababa en cassettes cuando tenía 14 años por haber roto con alguna novia.

El riff de la canción está inspirado en una de esas grabaciones juveniles.

En cuanto al nombre, ‘En la Ciudad de la Furia’, para la época del 88 y el 89 en Argentina se vivía una hiperinflación, lo que quiere decir una desvalorización de la moneda y aumento desmesurado de los productos y bienes.

Esto era el motivo para que Buenos Aires estuviera convertida en una «Ciudad de la Furia».

Para terminar, la canción fue versionada para el MTV Unplugged de Soda Stereo ‘Comfort y música para volar’ en esta versión se incluyó la voz de la colombiana Andrea Echeverry, de la banda Aterciopelados.

Unplugged Soda Stereo imagen pinterest.com

Espera las historias de más canciones icónicas del rock.

Vídeo YouTube usuario Soda Stereo.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *