Kirk Hammett dice que no utilizó el pedal wah en sus solos del ‘Black Album’
El guitarrista de Metallica se caracteriza por utilizar este efecto de guitarra, pero según Hammett no es así.
El músico estadounidense explicó que no usa el pedal que genera el efecto ‘wah’, en el momento que escribe sus solos de guitarra y lo respaldó asegurando que ninguno de sus solos del ‘Black Álbum’ contiene dicho efecto.
Recordemos que este álbum celebra su 30 aniversario este año, el álbum emblema de la banda, sin embargo, esta declaración podría ser reveladora e incluso impactante, debido a que los oyentes relacionan mucho al guitarrista con su uso del Wah.

Hammett no es ajeno al uso de este efecto en su pedalera y aun así es notorio el wah en dicho álbum de manera vertiginosa.
¿Sería sorprendente que este miembro de Metallica no hubiera utilizado el efecto para componer los solos de guitarra que componen el disco, habiéndolo incorporado en primer lugar?
Esto le dijo Kirk Hammett a la revista especializada Guitar World:
«Creo que mucho de eso fue solo la culminación de haber estado de gira para … And Justice for All y simplemente divertirme en el escenario, pisar mi wah para un descanso principal o entre canciones”.
«Pero cuando realmente pienso en los solos del Black Album se me ocurrieron todos en aproximadamente una semana. ‘Enter Sandman’, lo tenía completo la segunda o tercera vez que lo tocamos”.

El guitarrista agregó:
“Cuando las canciones son fuertes, los solos son fáciles. Y en ese entonces, componía un solo y luego, si se sentía apropiado en el estudio, ponía el wah y veía si sacaba algo más”.
«Nunca he escrito realmente un solo de guitarra con un pedal wah. Siempre ha sido después del hecho».

Cada uno tendrá su propia opinión al respecto después de estas palabras del músico, pero aparte de todo esto, con la conmemoración del ‘Álbum Negro’, Kirk Hammett hacía remembranza de como cambió la audiencia de la banda después del lanzamiento del disco.
También acotando que Kurt Cobain era un gran fan de Metallica; de igual manera dando algunas insinuaciones del futuro de la banda, diciendo que la banda no ha alcanzado su punto máximo.

El 10 de septiembre, será publicada la nueva versión del ‘Black Album’ remasterizada y ampliada, además ese mismo día saldrá a la luz el denominado “The Metallica Blacklist”, un compilado de canciones del ‘BA’ interpretadas por más de 50 artistas.
